![Verolax Infantil Solución Rectal 2.5ml 6monodosis Verolax Infantil Solución Rectal 2.5ml 6monodosis](https://www.pharmabuyotc.com/8679-large_default/verolax-infantil-solucin-rectal-25ml-6-monodosis.jpg)
1. Qué es Verolax y para qué se utiliza
El glicerol, principio activo de este medicamento es un laxante, que se administra por vía rectal. El efecto laxante se consigue por la capacidad del glicerol de ablandar las heces que, junto a una ligera acción irritante local, consigue estimular los movimientos del intestino.
Está indicado para el alivio local sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional para niños de entre 2 y 12 años.
2. Cómo usar Verolax
Siga exactamente las instrucciones de administración de VEROLAX indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
La dosis normal es:
Niños de 2 a 12 años: 1 envase unidosis al día. Este medicamento se administra por vía rectal.
Instrucciones para la correcta administración del medicamento:
1. Abrir el aplicador, cogiéndolo por el cuello y girar el tapón, facilitando la rotura del precinto.
2. Oprimir ligeramente para que unas gotas del preparado humedezcan el extremo de la cánula, con objeto de facilitar su introducción en el recto.
3. Introducir la cánula del aplicador en el recto suave y lentamente.
4. Introducir el contenido del aplicador presionando sobre las paredes del fuelle y sin dejar de presionar retirarlo suavemente una vez terminada la aplicación.
Cada aplicador está cargado con un exceso de producto, que queda en el aplicador tras su uso de forma que la cantidad que se libera en la aplicación es la dosis completa y no es necesario vaciarlo totalmente, lo que facilita su manipulación. Debe desecharse tras su uso.
Si en el momento de la administración nota resistencia, debe interrumpir la misma, ya que puede resultar perjudicial y dañina.
No se debe utilizar el medicamento durante más de 7 días seguidos. Si los síntomas no mejoran debe suspender el tratamiento y consultar al médico.
Si usa más VEROLAX del que debiera
No es probable que se produzcan cuadros de intoxicación, debido a su uso.
El uso abusivo y prolongado de este medicamento puede dar lugar a un síndrome de colon irritable (síntomas o molestias como alternancia del estreñimiento y de la diarrea, espasmos intestinales, hinchazón, náuseas y gases).
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91.562.04.20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.