
1. Qué es Romilar comprimidos y para qué se utiliza
El principio activo es un antitusígeno que inhibe el reflejo de la tos.
Está indicado para el tratamiento temporal de las formas improductivas de tos, es decir no acompañadas de expectoración, causada por irritaciones leves de garganta o bronquios, como en caso de resfriado común, u otro tipo de irritación del tracto respiratorio.
2. Cómo tomar Romilar 15mg/ml gotas orales
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Dosis recomendadas:
Mayores de 12 años: 1 ml (20 gotas) (15 mg de dextrometorfano) cada 4 horas, ó 2 ml (40 gotas) (30 mg) cada 6-8 horas. No superar la dosis de 120 mg al día (8 ml ó 160 gotas).
Niños de 6 a 12 años: 0,5 ml (10 gotas) (7,5 mg) cada 4 horas, ó 1 ml (20 gotas) (15 mg) cada 6- 8 horas. No superar la dosis de 60 mg al día (4 ml ó 80 gotas).
Niños de 2 a 6 años: 0,25 ml (5 gotas) (3,75 mg) cada 4 horas, ó 0,5 ml (10 gotas) (7,5 mg) cada 6-8 horas. No superar la dosis de 30 mg al día (2 ml ó 40 gotas).
No sobrepasar las 6 tomas diarias. Vía oral. Las gotas se pueden disolver en un poco de agua, zumos de frutas (excepto zumo de pomelo o naranja amarga, ver Toma de Romilar 15 mg/ml gotas orales con alimentos y bebidas), leche, té, etc. Colocar el frasco en posición vertical con la abertura hacia abajo. Si la solución no gotea enseguida, agitarlo o golpearlo ligeramente con la mano o bien invertirlo varias veces. Si la tos empeora o persiste más de 7 días, o si va acompañada de fiebre alta, erupciones en la piel o dolor de cabeza persistente, debe consultar al médico. 4 de 5
Si toma más Romilar 15 mg/ml gotas orales del que debiera Si toma más Romilar 15 mg/ml gotas orales de las dosis recomendadas podrá sufrir trastornos digestivos como náuseas, vómitos, trastornos oculares, nerviosismo o somnolencia, entre otros efectos, dependiendo de la dosis. En los niños, la ingestión accidental de dosis muy altas puede producir alucinaciones (visiones o audiciones no presentes), erupciones, nauseas, sopor, nerviosismo, movimientos involuntarios de los ojos y alteraciones en la forma de andar, entre otros síntomas. Se han producido casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano en adolescentes, pudiendo aparecer efectos adversos graves, como taquicardia (aceleración de los latidos del corazón), letargo, hipertensión o hipotensión (tensión alta o baja), midriasis (dilatación de la pupila del ojo), agitación, vértigo, molestias gastrointestinales, alucinaciones, habla farfullante, nistagmo (movimiento involuntario e incontrolado de los ojos), fiebre, taquipnea (respiración superficial y rápida), daño cerebral, ataxia (movimientos descoordinados), convulsiones, depresión respiratoria, pérdida de conciencia, arritmias (latidos irregulares del corazón) y muerte. En caso de intoxicación, le deberán aplicar tratamientos adecuados a los síntomas, que pueden incluir inyección de naloxona intravenosa y lavado de estómago. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o acudir a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Romilar 15 mg/ml gotas orales Si olvidó tomar Romilar 15 mg/ml gotas orales y los síntomas continúan, no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si ha olvidado una dosis, tómela lo antes posible y continúe con su horario habitual, según se indica en el apartado 2. Cómo tomar Romilar 15mg/ml gotas orales